top of page

Opinión|Desastre en las estrategias de seguridad

  • Foto del escritor: Jorge Salcido
    Jorge Salcido
  • 16 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 oct 2019



Las estrategias de seguridad pública siguen sin dar resultados, a pesar de los nuevos métodos del municipio, los homicidios siguen a la alza siendo considerados por el secretario Alfonso Durazo como el segundo municipio con más asesinatos, solo estando por debajo de Tijuana. No hablemos del asunto de los asaltos o los robos de la ciudad, porque en ese aspecto parece que nos encontramos peor, ya que son los propios agentes policíacos los que efectúan estos delitos.

El pasado martes 15 de octubre, varios agentes fueron captados en video en la irrupción de un domicilio en el que se encontraban substrayendo bienes materiales, la el afectada en este robo fue cuestionada acerca de que si había llamado al 911 para denunciar el delito, pero ¿con quién los iba a denunciar? si eran las mismas autoridades de seguridad las que se encargaron de despojar a esta ciudadana, y en cuanto a los posicionamientos del titular de la dependencia de la policía Raúl Ávila es una completa vergüenza; y de nuestro presidente municipal no se diga más ya que el único manifiesto por parte de Armando Cabada fue a través de la red Social Facebook; de que le sirve haber presumido que de la academia de policía egresaron 166 miembros apenas el pasado lunes, si no hay un verdadero cambio en la estrategia de seguridad, gente no confía en los agentes policíacos, y no importan las palabras bonitas que haya mencionado en la toma de protesta de estos jóvenes cadetes, “Es un alto honor al que solo acceden los que quieren servir a la ciudad… Con ello se fortalece la seguridad y la paz de los juarenses”, que conmovedor señor Cabada.












En solo cinco estados de la República Mexicana se concentra el 41.5 % de la violencia en el país, y el estado de Chihuahua se encuentra en el puesto número 4 con un 7.2 % , esto según los datos recuperados por parte de la Fiscalía Federal del Estado, por lo que responsabilidad no solo cae en Cabada o el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Raúl Ávila Ibarra, quien apenas en septiembre tomo posesión de ese puesto, nuestros dedos también deben apuntar más arriba, al Gobernador Javier Corral, que justo el viernes pasado aseguró frente a Alfonso Durazo que, ha logrado reducir la mayoría de los índices violentos y se ha colocado por debajo de la media nacional; ¿dónde están esos resultados? Porque en palabras se escucha bastante halagador, pero las acciones que ocurren en nuestras ciudades, barrios y viviendas nos muestran otra realidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador tampoco queda fuera, ya que su plan de paz, de abrazos, no balazos no está funcionando.




Comments


bottom of page