top of page

Las 100 películas que marcaron la década 2010-2019

  • Foto del escritor: Braulio Pérez
    Braulio Pérez
  • 11 mar 2020
  • 13 Min. de lectura

Actualizado: 18 jul 2020

Todas las películas de esta lista son una opinión personal.

ree

Por más que la Real Academia Española (RAE) insista en que la década comienza hasta el 2021, es difícil tomar en serio a los que validaron palabras como imprimido o feminazi. Con eso en mente, y basándonos en su fecha de estreno en México, Canal Muerto presenta su lista de las 100 películas que dejaron huella en los años 2010 y ahora son clásicos del séptimo arte.


Nota: Esta lista no está hecha con base en premios, recaudación o si las películas son buenas en sí, sino en su impacto en la sociedad y su trascendencia (no importa si fue de forma positiva o negativa). No se tomaron en cuenta sagas que comenzaron en décadas pasadas, y los remakes o spin off que sí fueron incluidos fue sólo con la condición de que destacaran por sí mismos y no por el legado de su franquicia.


1. Inception / El Origen.

Director: Christopher Nolan. (2010) Incontables referencias se desencadenaron a raíz de esta película que puso a rascarse la cabeza a más de uno. Hasta la fecha se debate si Leonardo DiCaprio sigue dormido o no.

ree

2. Scott Pilgrim vs The World / Scott Pilgrim vs Los Ex de la Chica de sus Sueños.

Director: Edgar Wright. (2010) Si hay una película con la que la generación millennial se sentirá identificada hasta el final de su joven adultez, es ésta. Lo molesto es que, al parecer, era muy difícil dejar, “vs El Mundo”, en el maldito título.

ree

3. Machete / Machete.

Director: Robert Rodríguez, Ethan Maniquis. (2010) Aquí tienes la respuesta de porqué Danny Trejo es tan querido por el público latino. De nada.

ree

4. Kick Ass / Kick-Ass.

Director: Matthew Vaughn. (2010) Ser un superhéroe no es tan pelada como te lo pinta Marvel o DC. Es una pena que hasta la fecha no se mencione nada de finalizar la trilogía.

ree

5. Shutter Island / La Isla Siniestra.

Director: Martin Scorsese. (2010) Nuestro querido Leo estuvo desatado esta década. Aquí nos dejó perplejos con su doble vida y el final amargo.

ree

6. Fantastic Mr. Fox / El Fantástico Sr. Zorro.

Director: Wes Anderson. (2010) Hay que decir que es debido a esta cinta (junto a Coraline) que muchos comenzaron a reconocer más el stopmotion, y no es para menos, es fantástica de principio a fin.

ree

7. How to Train Your Dragon / Cómo Entrenar a tu Dragón.

Director: Dean DeBlois, Chris Sanders. (2010) Sin lugar a dudas, una de las mejores trilogías en la animación que no sólo se quedó en los niños y que, a diferencia de la principal competencia de DreamWorks, cada secuela fue más arriesgada que la anterior. La primera entrega merecía más el Oscar a mejor película animada que Toy Story 3, le pese a quien le pese.

ree

8. The Social Network / Red Social.

Director: David Fincher. (2010) Si por algo se destacó la década fue por la interconexión desmedida, y la película de la red social más importante hasta la fecha no podía faltar. Digo, desde ahí lees esto.

ree

9. Despicable Me / Mi Villano Favorito.

Directores: Pierre Coffin, Chris Renaud. (2010) Si bien no es una gran felicidad tenerla en la lista, lo cierto es que sus irritantes mascotas, los minions, siguen gustando al público (sólo Zeus sabe el porqué). Con ustedes, los “piolines” de nuestra generación.

ree

10. The Blind Side / Un Sueño Posible.

Director: John Lee Hancock. (2010) Vamos, todos sabemos que cada año la pasan antes del Super-Bowl.

ree

11. Crazy, Stupid, Love / Loco, Estúpido, Amor.

Director: Glenn Ficarra, John Requa. (2011) Si bien no deja de ser una comedia romántica (y de esas nunca ha faltado), sí logra ofrecer una nueva narrativa desde diferentes situaciones y un entrelazamiento que te dobla de risa.

Oh sí, ya habrás notado que aquí hay una dupla que fue constante estos últimos años.

ree

12. Black Swan / El Cisne Negro.

Director: Darren Aronofsky. (2011) Muchos la recuerdan por señalar los riesgos de la obsesión por la perfección, otros la recuerdan por la escena entre Natalie Portman y Mila Kunis (cochinos).

ree

13. The Fighter / El Peleador.

Director: David O. Russell. (2011) Porque en todas las décadas necesitamos una buena película de lucha, box o kung fu. Ésta es la de los 2010.

ree

14. 127 Hours / 127 Horas.

Director: Danny Boyle. (2011) Estoy seguro de que si la fuiste a ver acompañado se hicieron la misma pregunta: ¿te mocharías la mano?

ree

15. I'm Still Here / Sigo Aquí.

Director: Casey Affleck. (2011) Este falso documental cuenta como la troleada de la década, tan solo los meses que costó engañar a casi todo Hollywood y ya no digamos el trabajo de Joaquin Phoenix.

ree

16. True Grit / Valor de Ley.

Director: Ethan Coen, Joel Coen (2011) Esta película tiene una de las mejores interpretaciones infantiles de todos los tiempos y mantuvo vivo el género Western lo suficiente para lo que se aproximaba.

ree

17. Midnight in Paris / Madianoche en París.

Director: Woody Allen (2011) Si tuviste pareja en ese año de seguro que la recuerdas, y si no, descuida no tienes que admitir que la fuiste a ver solo.

ree

18. Insidious / La Noche del Demonio.

Director: James Wan (2011) Una de las mejores películas de terror, con un final impactante y triste, lamentablemente sufrió el mal de todo éxito de terror: secuelitis.

ree

19. Paul / Paul.

Director: Greg Mottola (2011) El sueño (no porno) de todo nerd vuelto película.

ree

20. La Piel Que Habitó.

Director: Pedro Almodóvar (2011) Estoy seguro que saliste muy confundido de tu propia identidad y sexualidad conforme veías esta película.

ree

21. Real Steel / Gigantes de Hierro.

Director: Shawn Levy Wolverine entrenando a un robot para darse robomadrasos en el ring, ¿qué más puedes pedir? Por cierto, este año es el mismo en el que se desarrolla esta película.

ree

22. The Help! / Historias Cruzadas.

Director: Tate Taylor (2012) Después de esta cinta, de seguro la piensas dos veces antes de aceptarle un pastel de chocolate a alguien.

ree

23. The Woman in Black / La Dama de Negro.

Director: Susan Hill (2012) Una fresca historia de fantasmas que inspiró muchísimas obras de teatro en nuestro país hasta la fecha. Además de tener a Harry Potter en un nuevo rol. Por cierto, el final hace llorar.

ree

24. The Hunger Games / Los Juegos del Hambre.

Director: Gary Ross (2012) La supuesta nueva saga juvenil que iba a perdurar en la memoria de los jóvenes… sí, yo tampoco la recordaba. Tal parece que el fenómeno Harry Potter no se repetirá en mucho tiempo, mas eso no quiere decir que no tenga su relevancia entre los amantes del subgénero.

ree

25. The Avengers / Los Vengadores.

Director: Joss Whedon (2012) Primera vez que un grupo de superhéroes se reunía en la pantalla grande. Si bien la calidad de todo el Universo Cinematográfico de Marvel es cuestionable y debatible, la primera vez nunca se olvida.

ree

26. Project X / Proyecto X.

Director: Nima Nourizadeh (2012) Acéptalo, desde que la viste quieres una fiesta igual.

ree

27. The Dictator / El Dictador.

Director: Larry Charles (2012) En definitiva es la película más Aladeen que puedas ver, y eso que hubo muchas otras más Aladeen.

ree

28. Ted / Ted.

Director: Seth MacFarlane (2012) De las primeras películas en ser #1 en taquilla con clasificación C. Todos tenemos a nuestro relampamigo.

ree

29. Argo / Argo.

Director: Ben Affleck. (2012) De todas las ideas malas que tengas, elige la menos peor. Argo, vete al diablo.

ree

30. Submarine / Submarine.

Director: Richard Ayoade (2012) De seguro esta película le gusta a tu pareja.

ree

31. Life of Pi / Una Aventura Extraordinaria.

Director: Ang Lee (2012) Toda una generación de gatos se llama Richard Parker por esta película.

ree

32. Django Unchained / Django sin Cadenas.

Director: Quentin Tarantino (2013) Un Western fuera de serie avivó el género y le dio el Oscar al director (aunque en guion original), también aumentó los memes de que a DiCaprio nunca le darían uno.

ree

33. Lincoln / Lincoln.

Director: Steven Spielberg (2013)

Eres grande Daniel Day-Lewis.

ree

34. The Perks of Being a Wallflower / Las Ventajas de Ser Invisible.

Director: Stephen Chbosky (2013) Sabes que has visto muchas de las escenas en páginas de amor en Facebook.

ree

35. The Great Gatsby / El Gran Gatsby.

Director: Baz Luhrmann (2013) Cuando el hombre araña le presenta su prima a DiCaprio.

ree


36. The Purge / La Purga.

Director: James DeMonaco (2013) Por alguna razón, las películas que involucran desmadre y anarquía se vuelven muy populares.

ree

37. The Conjuring / El Conjuro.

Director: James Wan (2013) Aquí inició la franquicia de terror más taquillera de todos los tiempos… Lástima que sus spin off apestan.

ree

38. Pacific Rim / Titanes del Pacífico.

Director: Guillermo del Toro. (2013) Si alguna vez quisiste ver a los EVAS darse en la madre con Godzilla, aquí tienes esa fantasía hecha realidad.

ree

39. Gravity / Gravedad.

Director: Alfonso Cuarón (2013) A partir de aquí, los mexicanos empezamos a ganar terreno en las temporadas de premios.

ree

40. La Vie d’Adèle / La Vida de Adèle.

Director: Abdellatif Kechiche (2013)

ree

41. Frozen / Frozen: Una Aventura Congelada.

Director: Jennifer Lee, Chris Buck (2013) El que tenga sobrinos, hermanitos o hijos supo lo castrante que fue la canción Libre Soy y que nunca más querrás hacer un muñeco.

ree

42. No Se Aceptan Devoluciones.

Director: Eugenio Derbez (2013) Puedes pensar lo que quieras del director, pero esta película mexicana es la más taquillera en nuestro propio país.

ree

43. The Wolf of Wall Street / El Lobo de Wall Street.

Director: Martin Scorsese (2014) Si DiCaprio de los sueños, el esclavista y el loco no lograron una nominación al Oscar, pues el adicto no logró ganar. ¿Aún tienen guardados esos memes?

ree

44. The Lego Movie / La Gran Aventura Lego.

Director: Christopher Miller, Phil Lord (2014) Por más que digan que sólo se hizo para vender juguetes (que es cierto), la verdad es que también es una de las mejores películas animadas de este siglo. Además también sale Batman, todo es mejor con Batman.

ree

45. Her / Ella.

Director: Spike Jonze (2014) En ese momento, una historia de amor fuera de lo común; ahora, la vida amorosa de muchos.

ree

46. Maleficent / Maléfica.

Director: Robert Stromberg (2014) De ley tienes una amiga que la tomó de ídolo o se disfrazó de ella en Halloween. También es el único live action de Disney que medio vale la pena hasta ahora.

ree

47. The Fault in Our Stars / Bajo la Misma Estrella.

Director: Josh Boone (2014) Y hoy, en la lista de cosas que no se deberían romantizar: tener cáncer.

ree

48. Gone Girl / Perdida.

Director: David Fincher (2014) El final más agridulce de todos.

ree

49. Interstellar / Interestelar.

Director: Christopher Nolan (2014) Podría apostar que tienes un conocido que sólo por ver esta película y Ricky and Morty siente que ya sabe todo sobre física cuántica. ¡Muuuuuurph!

ree

50. John Wick / Otro Día Para Matar.

Director: Chad Stahelski (2014) Aquí inició el amor por Keanu Reeves y una de las mejores sagas de acción de todos los tiempos.

ree

51. Birdman / Birdman.

Director: Alejandro González Iñárritu (2014) Batman retirado se quiere dedicar al teatro, pero Hulk está de castroso y no lo deja en paz.

ree

52. Horns / Cuernos.

Director: Alexandre Aja (2014) ¿Y si Harry Potter en lugar de ser un mago fuera un demonio? Un thriller de humor negro y suspenso muy original e imperdible.

ree

53. Fury / Corazones de Hierro.

Director: David Ayer (2015) Uno de los mejores dramas bélicos. Brad Pitt es muy bueno como el tipo rudo en películas de guerra. Por favor que aún no se retire.

ree

54. Whiplash / Whiplash: Música y Obsesión.

Director: Damien Chazelle (2015) El Jazz regresaba poco a poco a la pantalla grande con este gran filme. No es mi tempo.

ree

55. The Babadook / El Babadook.

Director: Jennifer Kent (2015) No culpo a la protagonista por querer matar a su hijo, era sumamente molesto el esquincle.

ree

56. The Interview / Una Loca Entrevista.

Director: Seth Rogen, Evan Goldberg (2015) Cualquier película que casi desate un conflicto internacional merece estar en esta lista. Hay dos cosas innegables de la vida: las margaritas no te hacen gay y todos aman a Katy Perry.

ree

57. The Great Hotel Budapest / El Gran Hotel Budapest.

Director: Wes Anderson (2014) El maravilloso viaje por este hotel es una aventura que si te perdiste deberás esperar por otra reservación.

ree

58. Mad Max: Fury Road / Mad Max: Furia en el camino.

Director: George Miller (2015) Un remake bien hecho, con una femme fatale empoderada, sin estar forzada y bien desarrollada.

ree

59. He’s Back / Ha Vuelto.

Director: David Wnendt (2015)

Hitler ha regresado y ahora en forma de influencer; con más discursos y menos hornos.

ree

60. Inside Out / Intensamente.

Director: Pete Docter (2015)

¿Te has preguntado qué hay en la cabeza de alguien? Sea quien sea un 40% del tiempo es porno.

ree

61. Hacksaw Ridge / Hasta el último hombre.

Director: Mel Gibson (2016)

Sin lugar a duda una cinta que conmovió al más macho y nos hizo soltar una que otra lagrima de rudeza. El Patriota tiene un raro don de mezclar la religión con la guerra.

ree

62. The Revenant / El Renacido.

Por supuesto no podría faltar la película con la que Leonardo DiCaprio finalmente ganó la codiciada estatuilla. ¡Leo, hermano, ya eres mexicano!

ree

63. Deadpool / Deadpool.

Aquí se distinguió que no necesitas a puros bonachones en mallas que quieran salvar el mundo, también necesitamos a un cretino, sarcástico y sádico hijo de puta que nos divierta, ¿y por qué no? También en mallas.

ree

64. Spotlight / En Primera Plana.

Director: Director: Tom McCarthy (2016)

El retrato crudo de una realidad aún más cruda que dejó huella entre las cosas más desagradables que marcaron la década pasada y aún en esta lo sigue haciendo.

ree

65. The Hateful Eight / Los 8 más Odiados.

Director: Quentin Tarantino (2016)

Otro western plagado de misterio, mentiras, historias de guerra, odio y mucha sangre. Escuché que tienes una carta de Lincoln…

ree

66. The Danish Girl / La Chica Danesa.

Director: Tom Hooper (2016)

Una mirada al pasado para visibilizar a personas que mucha gente cree erróneamente que son “algo nuevo”.

ree

67. Arrival / La Llegada.

Director: Denis Villeneuve (2016) Un mar de confusiones y ciencia ficción que intrigó a más de uno.

ree

68. Allied / Aliados.

Director: Robert Zemeckis (2016)

Un romance trágico que nos emocionó a todos… aunque tal vez más a Angelina Jolie.

ree

69. Suicide Squad / Escuadrón Suicida.

Director: David Ayer (2016)

Sip, aquí explotó el síndrome, “únicas y diferentes”.

ree

70. Sausage Party / La Fiesta de las Salchichas.

Directores: Conrad Vernon, Greg Tiernan (2016)

Esta película animada tiene un gran trasfondo ideológico y filosófico acerca de cómo concebimos deidades y nuestro profundo miedo al más allá… pero todo eso se te va en cuanto empieza la orgía de comida.

ree

71. Ghostbusters / Cazafantasmas.

Director: Paul Feig (2016)

Lamentablemente, no todas las películas de esta lista pasaron a la historia de la década por ser queridas por el público, este es el caso.

ree

72. La La Land / La La Land: una historia de amor.

Director: Damien Chazelle (2017)

Todos tenemos ese amor que por más empeño que pusimos, simplemente el destino no nos quería juntos (sin llorar). En definitiva se merecía el Oscar.

ree

73. Split / Fragmentado.

Director: M. Night Shyamalan (2017)

Hubo un momento en el que a Shyamalan lo llamaron “el siguiente Spielberg”, luego de varias películas pésimas, pocos creían en él, pero con esta cinta regresó para demostrar que aún puede hacer grandes películas.

ree

74. El Bar.

Director: Álex de la Iglesia (2017)

El cine español también nos presentó grandes cintas con historias interesantes.

ree

75. Kimi no Na wa / Your Name.

Director: Makoto Shinkai (2017) Seas otaku o no, si la viste te encantó, lloraste y lo sabes.

ree

76. Get Out! / ¡Huye!

Director: Jordan Peele (2017) Por alguna razón, que personalmente no comprendo porque el guion no es bueno, esta película encantó al público y dio paso a historias de terror raciales sin caer en la agenda política de forma descarada.

ree

77. Baby Driver / Baby Driver: El Aprendiz del Crimen.

Director: Edgar Wright (2017) Tan sólo los primeros 5 minutos son suficientes para engancharte en la película y sentir la adrenalina, y aceptémoslo, tenemos el soundtrack para manejar.

ree

78. Dunkirk / Dunkerque.

Director: Christopher Nolan (2017) La mejor fotografía y edición de sonido en toda la carrera de este director hasta ahora.

ree

79. IT / ESO

Director: Andrés Muschietti (2017) No sólo es una gran película de terror, también es una de las mejores adaptaciones de todos los tiempos. A partir de aquí se desató la horda de adaptaciones de Stephen King.

ree

80. Mother! / ¡Madre!

Director: Darren Aronofsky (2017) Con esta cinta no hay término medio; la amaste o la odiaste.

ree

81. COCO / COCO

Directores: Lee Unkrich, Adrián Molina (2017) La supuesta “carta de amor a México”, por parte de Disney. Pero no hay que olvidar que es la misma compañías que intentó patentar el Día de Muertos.

ree

82. Roma.

Director: Alfonso Cuarón (2018) Una producción que dividió a todo México, pero que fue amada por el resto del mundo. Si hay algo que demostró, Roma en nuestro país es que no hay peor enemigo de un mexicano que otro mexicano.

ree

83. Logan / Logan.

Director: James Mangold (2017) Este fue el adiós del mejor mutante de todos los tiempos, no te sientas mal, todos lloramos con su partida. “El mundo ya no es lo que era, Charles…”

ree

84. Call Me By Your Name / Llámame por tu Nombre.

Director: Luca Guadagnino (2018) Aquí, sin importar nuestro sexo, género u orientación, finalmente entendimos que lo que importa es el amor, el amor y punto.

ree

85. The Shape of Water / La Forma del Agua.

Director: Guillermo del Toro (2017) ¿Existen reglas para amar? ¿Por qué tememos a lo que no entendemos? Y así como lo hizo Scooby Doo en los 70’s, Del Toro nos hace preguntarnos: ¿quién es el verdadero monstruo?

ree

86. Ready Player One / Ready Player One: comienza el juego.

Director: Steven Spielberg (2018) El escenario post apocalíptico más esperanzador de todos. Será que así como Back to the Future II nos prometió un 2015 avanzado, ¿se nos cumplirá esta tecnología?

ree

87. Le Grand Méchant Renard et Autres Contes / El Malvado Zorro Feroz.

Directores: Benjamin Renner, Patrick Imbert (2018)

Es todo un reto ver esta película y no soltar un oww.

ree

88. BlacKkKlansman / El Infiltrado del KKKlan.

Director: Spike Lee (2018) ¿Un hombre negro en el Ku Klux Klan? Eso es algo que no te debiste perder.

ree

89. A Quiet Place / Un Lugar en Silencio.

Director: John Krasinski (2018) Sin mucho que decir, sólo que si la viste, entenderás por qué muchos esperan su secuela.

ree

90. Bohemian Rhapsody / Bohemian Rhapsody: la historia de Freddie Mercury.

Director: Bryan Singer (2018) Jamás olvidaremos la cinta que nos hizo dejar de lado la música comercial contemporánea y puso a todos a bailar y cantar al ritmo de We Will Rock You una vez más.

ree

91. Spiderman: In to the Spider-Verse / Spider-Man: un nuevo universo.

Directores: Peter Ramsey, Robert Persichetti Jr., Rodney Rothman (2018) La mejor película de Marvel hasta ahora.

ree

92. Dragon Ball Super: Broly.

Director: Tatsuya Nagamine (2019) Un Ki conocido ya había regresado, pero ahora con el viejo villano que todos queremos. ¡Kakaroto!

ree

93. Detective Pikachu / Pokémon: Detective Pikachu.

Director: Rob Letterman (2019)

Quién hubiera pensado que Pokémon nos daría algo que ni Tom Raider, Assassin's Creed o Resident Evil pudo: una película basada en videojuegos decente.

ree

94. Midsommar / Midsommar: el terror no espera la noche.

Director: Ari Aster (2019) Una obra completamente perturbadora en el mejor sentido de la palabra.

ree

95. Ad Astra / Ad Astra: hacia las estrellas.

Director: James Gray (2019) Si eres fan de 2001: Una Odisea en el Espacio, en definitiva no te perdiste esta película y su épica fotografía espacial, así como su simbolismo envuelto en el viaje de introspección.

ree

96. Once Upon a Time in Hollywood / Érase una vez en Hollywood.

Director: Quentin Tarantino (2019) En definitiva es la película más personal y genial de toda la filmografía de este director, y tuvimos la mejor dupla que ha habido en mucho tiempo: DiCaprio-Pitt. Mmm… patas.

ree

97. Joker / Guasón.

Director: Todd Phillips (2019) Curiosamente, muchos “expertos” pensaron que esta película fomentaría ataques violentos y anarquía… creo que no contaban con que sólo bailaríamos como idiotas en las escaleras. Y aquí nacieron los “únicos y diferentes”.

ree

98. Marriage Story / Historia de un Matrimonio.

Director: Noah Baumbach (2019) La historia más simple pero poderosa con la que muchos podemos identificarnos, ya sea como hijos o pareja. No debería molestarte que me acosté con ella, debería molestarte que reí con ella.

ree

99. The Irishman / El Irlandés.

Director: Martin Scorsese (2019) Escuché que pintas casa... No sólo es un largometraje muy extenso, también fue la épica bofetada de Scorsese al cine de superhéroes (Marvel) y su forma tan mundana de producir película tras película. Y dejó la pregunta: ¿cuál es la forma correcta de ver cine?

ree

100. Parasite / Parásitos.

Director: Bong Joon-ho (2019) Si viste la entrega de los Oscar de este año, sabrás que esta cinta hizo historia en más de un sentido.

ree


Con eso cerramos diez años de emociones, tragedias y comedias. ¿Las viste todas? ¿Cuál agregarías a la lista o marcó tu década?

Comentarios


bottom of page