Huachinango del Ritmo | Aquel triste es René, no Residente
- Joel Gomez Cruz
- 28 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 jul 2020
René Pérez Joglar, Residente, ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de una nueva canción y un vídeo musical, donde se muestra sin esas máscaras de rapero reacio y crítico y promotor del perreo bellacoso pero sin acoso.
El tema, titulado René, es un soliloquio en el que Residente hace recuento y reflexión sobre su camino al éxito y el vacío que le ha dejado la fama y una agitada vida por permanecer de gira la mayor parte del tiempo.
Soledad, alcoholismo y nostalgia en métrica y rima sobre una progresión melancólica de acordes en piano. En el video estrenado este jueves, el rostro del exlíder de Calle 13 se llena de tristeza poco a poco mientras camina por las bases de un campo de béisbol.
La canción se compone de los momentos más significativos para Residente, como la muerte del que fue su mejor amigo de la infancia y que fue asesinado por un grupo de policías, trágico hecho al que ya se había referido en la canción Adentro, o la vez que insultó al exgobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, y que como represalia, censuró toda su música en la isla.
René deja ver su añoranza por los años en que no conocía la fama, por la convivencia con sus hermanos en la juventud y su vida de universitario cuando estudiaba arte. “Quiero volver a ver el cometa Halley con mami”, dice uno de los últimos versos, y resulta inevitable recordar la canción El aguante, por aquel “pa´ver el cometa Halley hay que aguantar 70 años”. Ahora sabemos que no era únicamente palabrería gratuita, sino el deseo del René de casi 8 años en 1986 por ver de nuevo aquel viajero cuerpo celeste.
Al final de la canción se escucha música de Rubén Blades y en el video aparece el hijo de Residente. Es la primera vez que René muestra a su primogénito, pues como lo comenta en un video publicado en su cuenta de Instagram, no tendría por qué involucrarlo en un ambiente del que no ha pedido formar parte.
Es la canción más importante en su carrera, así lo ha expresado el puertorriqueño, quien en su etapa como solista no ha logrado hacer que un tema suyo trascienda al nivel que lo hicieron algunos de los que compuso con Calle 13. Este nuevo sencillo tiene todo para ser recordado por muchas décadas por ablandar corazones y humedecer los ojos de quien la escuche.
Comments